Libro de frases

es Conociendo otras personas   »   px Conhecer

3 [tres]

Conociendo otras personas

Conociendo otras personas

3 [três]

Conhecer

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español portugués (BR) Sonido más
¡Hola! O-á! O___ O-á- ---- Olá! 0
¡Buenos días! Bo- -i-! B__ d___ B-m d-a- -------- Bom dia! 0
¿Qué tal? Com----i? C___ v___ C-m- v-i- --------- Como vai? 0
¿Viene (usted) de Europa? V-cê-- d- --r---? V___ é d_ E______ V-c- é d- E-r-p-? ----------------- Você é da Europa? 0
¿Viene (usted) de América? V----é----A-éric-? V___ é d_ A_______ V-c- é d- A-é-i-a- ------------------ Você é da América? 0
¿Viene (usted) de Asia? Vo-ê --da Ásia? V___ é d_ Á____ V-c- é d- Á-i-? --------------- Você é da Ásia? 0
¿En qué / cuál (am.) hotel se encuentra hospedado / -da (usted)? Em-q-- --tel--ocê -i-e? E_ q__ h____ v___ v____ E- q-e h-t-l v-c- v-v-? ----------------------- Em que hotel você vive? 0
¿Por cuánto tiempo ha estado (usted) aquí? H---u-----t-m-o----á -qui? H_ q_____ t____ e___ a____ H- q-a-t- t-m-o e-t- a-u-? -------------------------- Há quanto tempo está aqui? 0
¿Por cuánto tiempo permanecerá (usted) aquí? Qu-n-o t------ica? Q_____ t____ f____ Q-a-t- t-m-o f-c-? ------------------ Quanto tempo fica? 0
¿Le gusta aquí? G-s-a--i-t-----i? G____ d____ a____ G-s-a d-s-o a-u-? ----------------- Gosta disto aqui? 0
¿Está usted aquí de vacaciones? E----p---an-- f-r----aq--? E___ p_______ f_____ a____ E-t- p-s-a-d- f-r-a- a-u-? -------------------------- Está passando férias aqui? 0
¡Visíteme cuando quiera! V-s--e--e u- -ia! V________ u_ d___ V-s-t---e u- d-a- ----------------- Visite-me um dia! 0
Aquí está mi dirección. A--i------a-------m--a-a. A___ e___ a m____ m______ A-u- e-t- a m-n-a m-r-d-. ------------------------- Aqui está a minha morada. 0
¿Nos vemos mañana? Ve-o-n---------? V_______ a______ V-m---o- a-a-h-? ---------------- Vemo-nos amanhã? 0
Lo siento, pero ya tengo otros planes. L---n--,---s-já t-n---p-anos. L_______ m__ j_ t____ p______ L-m-n-o- m-s j- t-n-o p-a-o-. ----------------------------- Lamento, mas já tenho planos. 0
¡Adiós! / ¡Chao! T--au! T_____ T-h-u- ------ Tchau! 0
¡Adiós! / ¡Hasta la vista! A---à---óxim-! A__ à p_______ A-é à p-ó-i-a- -------------- Até à próxima! 0
¡Hasta pronto! A-- -r---! A__ b_____ A-é b-e-e- ---------- Até breve! 0

Alfabetos

Con los idiomas podemos comunicarnos. Le transmitimos a los otros lo que pensamos o sentimos. También la escritura cumple esa función. La mayoría de las lenguas se escriben. La escritura se forma a partir de signos. Estos signos o caracteres pueden ser diversos. Muchas escrituras constan de letras. Se llaman escrituras alfabéticas. Un alfabeto es un conjunto ordenado de signos gráficos. Estos signos se combinan según determinadas reglas para formar las palabras. A cada signo corresponde un sonido particular. El término ‘alfabeto’ proviene del griego. Los griegos llamaban las dos primeras letras ‘alfa’ y ‘beta’. A lo largo de la historia se han utilizado muchos alfabetos diferentes. Ya hace más de 3.000 años que los hombres emplean caracteres escritos. Al principio, estos signos gráficos se consideraban símbolos mágicos. Pocas personas conocían su significado. Más tarde los signos perdieron su naturaleza simbólica. Hoy las letras no tienen significado. Solo de su combinación con otras letras se origina un sentido. Hay escrituras, como la chinesa, que funcionan de otra manera. Escrituras cuyos caracteres muchas veces son como dibujos del concepto que representan. Cuando escribimos, codificamos nuestros pensamientos. Utilizamos signos para fijar nuestro saber. Nuestro cerebro ha aprendido a leer el alfabeto. Los caracteres se convierten en palabras, las palabras en ideas. De este modo un texto puede sobrevivir durante siglos. Y seguir siendo comprendido.
¿Sabías?
El bengalí pertenece a la familia de las lenguas indoiranias. Es la lengua nativa de más de 200 millones de personas, de las cuales más de 140 millones son de Bangladesh. Además, cuenta con aproximadamente 75 millones de hablantes en toda la India. También se pueden encontrar hablantes de bengalí en Malasia, el Nepal y Arabia Saudí, lo que lo convierte en uno de los idiomas más hablados del mundo. Tiene un sistema de escritura propio. Incluso cuenta con símbolos únicos para los números. Sin embargo, hoy en día los dígitos árabes son los más utilizados. La sintaxis del bengalí sigue unas normas muy estrictas. La estructura de sus frases funciona de la siguiente manera: sitúa primero el sujeto, después el objeto, y finalmente el verbo. Carece de géneros gramaticales, y los nombres y adjetivos varían muy poco. Lo que supone una ventaja para quienes aprender este importante idioma. ¡Todos deberían animarse a aprenderlo!