Libro de frases

es Los Números   »   el Αριθμοί

7 [siete]

Los Números

Los Números

7 [επτά]

7 [eptá]

Αριθμοί

Arithmoí

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español griego Sonido más
Yo cuento: (---- Μετ-ά-: (____ Μ______ (-γ-) Μ-τ-ά-: ------------- (Εγώ) Μετράω: 0
(-gṓ)-M-tr-ō: (____ M______ (-g-) M-t-á-: ------------- (Egṓ) Metráō:
uno, dos, tres έν-, δ--- -ρία έ___ δ___ τ___ έ-α- δ-ο- τ-ί- -------------- ένα, δύο, τρία 0
é--- d--,----a é___ d___ t___ é-a- d-o- t-í- -------------- éna, dýo, tría
Yo cuento hasta tres. (Ε--)----ρά- ω---ο-τρία. (____ Μ_____ ω_ τ_ τ____ (-γ-) Μ-τ-ά- ω- τ- τ-ί-. ------------------------ (Εγώ) Μετράω ως το τρία. 0
(--ṓ)--etr-ō--- -o-trí-. (____ M_____ ō_ t_ t____ (-g-) M-t-á- ō- t- t-í-. ------------------------ (Egṓ) Metráō ōs to tría.
(Yo) sigo contando: (Ε--) -υν-χ----ν--μ-τρ-ω: (____ Σ_______ ν_ μ______ (-γ-) Σ-ν-χ-ζ- ν- μ-τ-ά-: ------------------------- (Εγώ) Συνεχίζω να μετράω: 0
(Egṓ---y---h--- n--m-trá-: (____ S________ n_ m______ (-g-) S-n-c-í-ō n- m-t-á-: -------------------------- (Egṓ) Synechízō na metráō:
cuatro, cinco, seis τέσσερα,-πέ--ε----ι, τ_______ π_____ έ___ τ-σ-ε-α- π-ν-ε- έ-ι- -------------------- τέσσερα, πέντε, έξι, 0
tésse-a,----t-,-é--, t_______ p_____ é___ t-s-e-a- p-n-e- é-i- -------------------- téssera, pénte, éxi,
siete, ocho, nueve ε--ά,-οκ-ώ, εν-έα ε____ ο____ ε____ ε-τ-, ο-τ-, ε-ν-α ----------------- επτά, οκτώ, εννέα 0
ep-á--o-t-, ----a e____ o____ e____ e-t-, o-t-, e-n-a ----------------- eptá, oktṓ, ennéa
Yo cuento. (Εγ-) Με-ράω. (____ Μ______ (-γ-) Μ-τ-ά-. ------------- (Εγώ) Μετράω. 0
(Egṓ) M--ráō. (____ M______ (-g-) M-t-á-. ------------- (Egṓ) Metráō.
Tú cuentas. (------ετ---. (____ Μ______ (-σ-) Μ-τ-ά-. ------------- (Εσύ) Μετράς. 0
(-sý)-M----s. (____ M______ (-s-) M-t-á-. ------------- (Esý) Metrás.
Él cuenta. (Α--ός)----ρά--. (______ Μ_______ (-υ-ό-) Μ-τ-ά-ι- ---------------- (Αυτός) Μετράει. 0
(Aut-------r-e-. (______ M_______ (-u-ó-) M-t-á-i- ---------------- (Autós) Metráei.
Uno. El primero. Ένα. Ο-πρώ--ς. Έ___ Ο π______ Έ-α- Ο π-ώ-ο-. -------------- Ένα. Ο πρώτος. 0
É--. - -rṓ-o-. É___ O p______ É-a- O p-ṓ-o-. -------------- Éna. O prṓtos.
Dos. El segundo. Δ--.--------ρος. Δ___ Ο δ________ Δ-ο- Ο δ-ύ-ε-ο-. ---------------- Δύο. Ο δεύτερος. 0
Dý-.-- -----r-s. D___ O d________ D-o- O d-ú-e-o-. ---------------- Dýo. O deúteros.
Tres. El tercero. Τρ-------ρ---ς. Τ____ Ο τ______ Τ-ί-. Ο τ-ί-ο-. --------------- Τρία. Ο τρίτος. 0
Trí-------íto-. T____ O t______ T-í-. O t-í-o-. --------------- Tría. O trítos.
Cuatro. El cuarto. Τ-σσ---. ---έτα---ς. Τ_______ Ο τ________ Τ-σ-ε-α- Ο τ-τ-ρ-ο-. -------------------- Τέσσερα. Ο τέταρτος. 0
T-s--r------ét-r-o-. T_______ O t________ T-s-e-a- O t-t-r-o-. -------------------- Téssera. O tétartos.
Cinco. El quinto. Πέ--ε--- πέ--τ-ς. Π_____ Ο π_______ Π-ν-ε- Ο π-μ-τ-ς- ----------------- Πέντε. Ο πέμπτος. 0
P--te--- pémpt-s. P_____ O p_______ P-n-e- O p-m-t-s- ----------------- Pénte. O pémptos.
Seis. El sexto. Έξι- --έκτ--. Έ___ Ο έ_____ Έ-ι- Ο έ-τ-ς- ------------- Έξι. Ο έκτος. 0
Éx-------tos. É___ O é_____ É-i- O é-t-s- ------------- Éxi. O éktos.
Siete. El séptimo. Ε-τά.--------ος. Ε____ Ο έ_______ Ε-τ-. Ο έ-δ-μ-ς- ---------------- Επτά. Ο έβδομος. 0
Ep-á- O-é-d---s. E____ O é_______ E-t-. O é-d-m-s- ---------------- Eptá. O ébdomos.
Ocho. El octavo. Οκτ-. Ο -γ-ο--. Ο____ Ο ό______ Ο-τ-. Ο ό-δ-ο-. --------------- Οκτώ. Ο όγδοος. 0
O-tṓ. ---g-o-s. O____ O ó______ O-t-. O ó-d-o-. --------------- Oktṓ. O ógdoos.
Nueve. El noveno. Ε--έα. --ένα---. Ε_____ Ο έ______ Ε-ν-α- Ο έ-α-ο-. ---------------- Εννέα. Ο ένατος. 0
E--é-.---é---o-. E_____ O é______ E-n-a- O é-a-o-. ---------------- Ennéa. O énatos.

Pensamiento y lenguaje

Nuestro pensamiento depende de nuestro lenguaje. Al pensar, ‘hablamos’ con nosotros mismos. Esto significa que nuestra lengua determina nuestra visión de las cosas. ¿Pero podemos pensar de igual manera a pesar de tener diferentes idiomas? ¿O pensamos distinto porque también hablamos lenguas distintas? Cada pueblo posee su propio vocabulario. En algunas lenguas faltan ciertas palabras. Hay poblaciones que no distinguen entre verde y azul. Los hablantes emplean para ambos colores la misma palabra. ¡Y tienen así un peor conocimiento de los colores que los hablantes de otras culturas! No pueden identificar correctamente los tonos ni los colores secundarios. Tienen problemas para describir los colores. Otras lenguas poseen pocas palabras para los números. Sus hablantes cuentan mucho peor. También hay lenguas que no conocen las nociones de izquierda y derecha . Las personas hablan de norte y sur, este y oeste. Tales hablantes pueden orientarse geográficamente muy bien. Pero los conceptos de derecha e izquierda no los comprenden. Por supuesto, no solo nuestra lengua influye en nuestro pensamiento. También el medio en el que nos desenvolvemos y nuestra vida cotidiana condicionan nuestros pensamientos. Así pues: ¿qué papel juega el lenguaje? ¿Establece los límites de nuestro pensamiento? ¿O es que tenemos palabras solamente por el hecho de que, en primer lugar, pensamos? ¿Cuál es la causa y cuál efecto? Todas estas preguntas están todavía sin esclarecer. De ellas se ocupan los investigadores del cerebro y los lingüistas. Pero la cuestión nos concierne a todos… ¡¿Eres lo que hablas?!
¿Sabías?
El danés es el idioma nativo de aproximadamente 5 millones de personas. Pertenece al grupo de las lenguas germánicas nórdicas, por lo que está relacionado con el sueco y el noruego. El vocabulario de estos tres idiomas es casi idéntico. De hecho, una persona que hable uno de ellos puede entender sin problemas a cualquiera de los otros dos. Por lo que está un poco en duda que las lenguas escandinavas sean idiomas independientes entre sí, ya que podrían ser simplemente formas regionales de un mismo idioma. El danés mismo se divide en diferentes dialectos. Sin embargo, estos están siendo suplantados por la variante estándar. A pesar de ello, continúan surgiendo nuevos dialectos, especialmente en las zonas urbanas de Dinamarca. Estos dialectos se denominan dialectos sociales. En los dialectos sociales la pronunciación de las palabras muestra la edad y el estatus social del individuo que lo habla. Este fenómeno es bastante típico del danés, y es mucho menos notable en otros idiomas, lo que convierte al danés en un idioma particularmente interesante.