Libro de frases

es En el restaurante 2   »   hr U restoranu 2

30 [treinta]

En el restaurante 2

En el restaurante 2

30 [trideset]

U restoranu 2

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español croata Sonido más
Un zumo de manzana, por favor. So- od ---u-e----li-. S__ o_ j______ m_____ S-k o- j-b-k-, m-l-m- --------------------- Sok od jabuke, molim. 0
Una limonada, por favor. L-muna-u-----im. L________ m_____ L-m-n-d-, m-l-m- ---------------- Limunadu, molim. 0
Un zumo de tomate, por favor. Sok od ---č--e- --li-. S__ o_ r_______ m_____ S-k o- r-j-i-e- m-l-m- ---------------------- Sok od rajčice, molim. 0
Me gustaría una copa de vino tinto. J--bi--rado --šu-c-n---v-na. J_ b__ r___ č___ c____ v____ J- b-h r-d- č-š- c-n-g v-n-. ---------------------------- Ja bih rado čašu crnog vina. 0
Me gustaría una copa de vino blanco. Ja-bi- -ado-č--- -ije--g vi-a. J_ b__ r___ č___ b______ v____ J- b-h r-d- č-š- b-j-l-g v-n-. ------------------------------ Ja bih rado čašu bijelog vina. 0
Me gustaría una botella de champán. J- --h-r-do ---- pjenušca. J_ b__ r___ b___ p________ J- b-h r-d- b-c- p-e-u-c-. -------------------------- Ja bih rado bocu pjenušca. 0
¿Te gusta el pescado? V-liš -i -i--? V____ l_ r____ V-l-š l- r-b-? -------------- Voliš li ribu? 0
¿Te gusta la carne de ternera? Vol-š--i g-ved--u? V____ l_ g________ V-l-š l- g-v-d-n-? ------------------ Voliš li govedinu? 0
¿Te gusta la carne de cerdo? V-l-š l--svi--et-n-? V____ l_ s__________ V-l-š l- s-i-j-t-n-? -------------------- Voliš li svinjetinu? 0
Querría algo sin carne. Ht---/--tj-----i---e--o b-z-m-sa. H___ / h_____ b__ n____ b__ m____ H-i- / h-j-l- b-h n-š-o b-z m-s-. --------------------------------- Htio / htjela bih nešto bez mesa. 0
Querría un plato de verduras. Ht-o / ht-e-- bi- pl-t- -- p-v-ć--. H___ / h_____ b__ p____ s_ p_______ H-i- / h-j-l- b-h p-a-u s- p-v-ć-m- ----------------------------------- Htio / htjela bih platu sa povrćem. 0
Querría algo que no tarde mucho. H-io / --j-l- bi--n-š-o-št---e-t--j--du-o. H___ / h_____ b__ n____ š__ n_ t____ d____ H-i- / h-j-l- b-h n-š-o š-o n- t-a-e d-g-. ------------------------------------------ Htio / htjela bih nešto što ne traje dugo. 0
¿Lo querría (usted) con arroz? Ž---te -i -- - -ižo-? Ž_____ l_ t_ s r_____ Ž-l-t- l- t- s r-ž-m- --------------------- Želite li to s rižom? 0
¿Lo querría (usted) con pasta / fideos? Želi-e-l--t- - t-es-e---om? Ž_____ l_ t_ s t___________ Ž-l-t- l- t- s t-e-t-n-n-m- --------------------------- Želite li to s tjesteninom? 0
¿Lo querría (usted) con patatas? Že---e -i -o-- --u-p---m? Ž_____ l_ t_ s k_________ Ž-l-t- l- t- s k-u-p-r-m- ------------------------- Želite li to s krumpirom? 0
(Eso) no me gusta. T---- n-je---usn-. T_ m_ n___ u______ T- m- n-j- u-u-n-. ------------------ To mi nije ukusno. 0
La comida está fría. Je-o-je-hl----. J___ j_ h______ J-l- j- h-a-n-. --------------- Jelo je hladno. 0
Eso no lo he pedido. T--ja-ni--- -ar-čio - n--u-i--. T_ j_ n____ n______ / n________ T- j- n-s-m n-r-č-o / n-r-č-l-. ------------------------------- To ja nisam naručio / naručila. 0

Lenguaje y publicidad

La publicidad representa una forma específica de comunicación. Busca establecer un contacto entre productores y consumidores. Como otras formas de comunicación, tiene una larga historia a sus espaldas. Políticos o tabernas ya se anunciaban en la Antigüedad. La lengua de la publicidad se vale de particulares elementos de la retórica. Puesto que tiene un fin concreto, se trata de una comunicación planificada. Tiene que recabar nuestra atención, tiene que despertar nuestro interés. Sobre todo, debe incitar en nosotros el deseo de comprar el producto. En consecuencia, el lenguaje de la publicidad es casi siempre muy simple. Utiliza pocas palabras y eslóganes sencillos. Pues nuestro cerebro debe poder retener sin problemas el contenido. Es común el uso de cierto tipo de palabras como adjetivos y superlativos. Palabras que describen el objeto en cuestión como especialmente beneficioso. Por eso la lengua publicitaria es de ordinario muy positiva. Es interesante hacer notar que el lenguaje publicitario está influido siempre por la cultura. Esto significa que la lengua de la publicidad nos cuenta muchas cosas acerca de una sociedad. En muchos países predominan hoy conceptos como belleza o juventud. También términos como ‘futuro’ o ‘seguridad’ aparecen reiteradamente. En las sociedades occidentales es muy habitual emplear el inglés como lengua publicitaria. El inglés se considera moderno e internacional. Por esa razón, se lo juzga un idioma apropiado para productos tecnológicos. Cuando se trata de transmitir goce o pasión se recurre también a palabras de las lenguas romances. Se usan de forma destacada con productos de alimentación y cosméticos. Quien utiliza términos dialectales busca enfatizar valores como la patria natal y la tradición. Los nombres de los productos son a menudo neologismos, esto es, palabras de nueva acuñación. La mayoría no tienen ningún significado, solo un sonido agradable. Aunque algunos nombres de productos pueden llegar a hacer carrera. El nombre de una aspiradora incluso ha dado lugar a un verbo propio - ¡to hoover!
¿Sabías?
El holandés forma parte del grupo de las lenguas germánicas occidentales. Esto significa que está relacionado con el inglés y el alemán. Cuenta con 25 millones de hablantes nativos, la mayoría de los cuales procede de los Países Bajos y Bélgica. El holandés también se habla en Indonesia y Surinam debido al poder colonial que ejercieron los Países Bajos en estas regiones. Como resultado, el holandés a sido la base de diversas lenguas criollas. Incluso el afrikáans, hablado en Sudáfrica, tiene sus orígenes en el holandés. Es el idioma más joven de todas las lenguas germánicas. Se caracteriza por el hecho de contener muchas palabras procedentes de otros idiomas. En el pasado, por ejemplo, Francia tuvo una gran influencia en el idioma. También podemos encontrar palabras adoptadas del alemán. Y durante los últimos siglos se han ido añadiendo cada vez más términos del inglés. Ello ha generado que muchos consideren que el holandés pueda llegar a desaparecer en un futuro.