Libro de frases

es Transporte Público   »   ca Els transports públics

36 [treinta y seis]

Transporte Público

Transporte Público

36 [trenta-sis]

Els transports públics

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español catalán Sonido más
¿Dónde está la parada del autobús? O------------da-d- -’au---ú-? O_ é_ l_ p_____ d_ l_________ O- é- l- p-r-d- d- l-a-t-b-s- ----------------------------- On és la parada de l’autobús? 0
¿Qué autobús va al centro? Q--n au-ob-s--a-al--e--re----la-----at? Q___ a______ v_ a_ c_____ d_ l_ c______ Q-i- a-t-b-s v- a- c-n-r- d- l- c-u-a-? --------------------------------------- Quin autobús va al centre de la ciutat? 0
¿Qué línea tengo que coger? Qu-na ----a h--d-----n-r-? Q____ l____ h_ d_ p_______ Q-i-a l-n-a h- d- p-e-d-e- -------------------------- Quina línia he de prendre? 0
¿Debo hacer trasbordo / cambiar de autobús? H-u-- de-ca-vi---d’-ut-bú-? H____ d_ c______ d_________ H-u-é d- c-n-i-r d-a-t-b-s- --------------------------- Hauré de canviar d’autobús? 0
¿Dónde debo hacer trasbordo / cambiar? O---e-de c--vi-r? O_ h_ d_ c_______ O- h- d- c-n-i-r- ----------------- On he de canviar? 0
¿Cuánto vale un billete? Q-a-----sta-un-b-t-l-t? Q____ c____ u_ b_______ Q-a-t c-s-a u- b-t-l-t- ----------------------- Quant costa un bitllet? 0
¿Cuántas paradas hay hasta el centro? Qu--t-s--ar-des h- -a --ns--- -entr-? Q______ p______ h_ h_ f___ a_ c______ Q-a-t-s p-r-d-s h- h- f-n- a- c-n-r-? ------------------------------------- Quantes parades hi ha fins al centre? 0
Tiene (usted) que bajar aquí. He---e ba-x-- -quí. H__ d_ b_____ a____ H-u d- b-i-a- a-u-. ------------------- Heu de baixar aquí. 0
Tiene (usted) que bajar por detrás. H-u--e-b-i-ar-p-r --r-er-. H__ d_ b_____ p__ d_______ H-u d- b-i-a- p-r d-r-e-e- -------------------------- Heu de baixar per darrere. 0
El próximo metro pasa dentro de 5 minutos. El pr-------t-o arrib- -----í c--c-------. E_ p_____ m____ a_____ d_____ c___ m______ E- p-ò-i- m-t-o a-r-b- d-a-u- c-n- m-n-t-. ------------------------------------------ El pròxim metro arriba d’aquí cinc minuts. 0
El próximo tranvía pasa dentro de 10 minutos. E- ---x-m -ramvia -rr-ba d-a-uí --u -i---s. E_ p_____ t______ a_____ d_____ d__ m______ E- p-ò-i- t-a-v-a a-r-b- d-a-u- d-u m-n-t-. ------------------------------------------- El pròxim tramvia arriba d’aquí deu minuts. 0
El próximo autobús pasa dentro de 15 minutos. El pròx---au----- a-riba-d----í--uin---mi-u-s. E_ p_____ a______ a_____ d_____ q_____ m______ E- p-ò-i- a-t-b-s a-r-b- d-a-u- q-i-z- m-n-t-. ---------------------------------------------- El pròxim autobús arriba d’aquí quinze minuts. 0
¿A qué hora pasa el último metro? Qu-n-pa--a -l d-rre- -r--? Q___ p____ e_ d_____ t____ Q-a- p-s-a e- d-r-e- t-e-? -------------------------- Quan passa el darrer tren? 0
¿A qué hora pasa el último tranvía? Q--- pass- el darre- -r--v--? Q___ p____ e_ d_____ t_______ Q-a- p-s-a e- d-r-e- t-a-v-a- ----------------------------- Quan passa el darrer tramvia? 0
¿A qué hora pasa el último autobús? Qua- --ssa-el ----e--a----ú-? Q___ p____ e_ d_____ a_______ Q-a- p-s-a e- d-r-e- a-t-b-s- ----------------------------- Quan passa el darrer autobús? 0
¿Tiene (usted) billete? Q---t--bitl---? Q__ t_ b_______ Q-e t- b-t-l-t- --------------- Que té bitllet? 0
¿Billete? – No, no tengo billete. Bitlle---- -o--n--e--tinc. B_______ – N__ n_ e_ t____ B-t-l-t- – N-, n- e- t-n-. -------------------------- Bitllet? – No, no en tinc. 0
Pues tendrá (usted) que pagar una multa. Ll--o-s -o-tè--a--e -a-ar u---mu--a. L______ v____ h_ d_ p____ u__ m_____ L-a-o-s v-s-è h- d- p-g-r u-a m-l-a- ------------------------------------ Llavors vostè ha de pagar una multa. 0

El desarrollo del lenguaje

Está claro por qué hablamos unos con otros. Queremos intercambiar ideas y entendernos con nuestros semejantes. De qué manera se originó el lenguaje es algo menos evidente. Acerca de esto existen teorías diferentes. Pero de lo que no hay duda es de que el lenguaje es una cosa antigua. Condición sine qua non para la aparición del habla fue el desarrollo de ciertas características físicas. Eran necesarias para poder emitir sonidos. Ya los neandertales tenían la capacidad de emplear su voz. Esto los diferenciaba de los animales. Una voz fuerte y firme resultaba fundamental para defenderse. Con ella se podía amenazar o asustar a los enemigos. En esa época ya se elaboraban herramientas y el fuego había sido descubierto. Estos conocimientos tenían que ser transmitidos de algún modo. Ciertamente, el lenguaje era también importante para los cazadores en grupos. Una forma sencilla de entendimiento existía ya hace dos millones de años. Los primeros elementos lingüísticos eran signos y gestos. Pero los hombres querían entenderse también en medio de la oscuridad. Además, tenían que poder hablar entre sí sin tener que mirarse. Así fue como se desarrolló la voz, reemplazando los gestos. El lenguaje, en el sentido que tiene para nosotros hoy, cuenta al menos con 50.000 años de edad. Cuando el Homo sapiens abandonó África se dispersó por el mundo. Las lenguas empezaron a divergir unas de otras en las diferentes áreas geográficas. Así se originaron diferentes familias lingüísticas. Aunque por entonces no contenían más que los fundamentos de los ulteriores sistemas lingüísticos. Las primeras lenguas eran, en efecto, mucho menos complejas que los idiomas actuales. Las lenguas evolucionaron a través del desarrollo conjunto de gramática, fonética y semántica. Se podría afirmar, en esa línea, que los distintos idiomas representan distintas soluciones. Pero el problema fue y sigue siendo el mismo: ¿cómo hacer visible lo que pienso?
¿Sabías?
El portugues brasileño forma parte de las lenguas romances. Surgió a partir del portugués europeo, el cual llegó a Sudamérica durante la época colonial. Hoy en día, Brasil es el país con mayor número de hablantes de portugués del mundo. Lo hablan como lengua nativa aproximadamente 190 millones de personas, y también tiene una gran influencia en otros países de Sudamérica. Existe incluso un idioma híbrido como resultado de la mezcla del portugués y el español. En sus inicios, en Brasil se utilizaba el portugués europeo, pero a partir del 1930, empezó a surgir un nuevo movimiento en la cultura brasileña. Los brasileños se sentían orgullosos de su idioma y querían acentuar sus peculiaridades. Pero hubo también muchos esfuerzos por mantener ambas formas del portugués. Un ejemplo de ello fue un acuerdo en el que aceptó una ortografía común. Hoy en día, las mayores diferencias entre ambos idiomas se encuentra en la pronunciación. El vocabulario brasileño, contiene además unos “indianismos" que no se encuentran en la variante europea. Anímate y descubre este maravilloso idioma, ¡es uno de los idiomas más importantes del mundo!