Libro de frases

es En el camino   »   it In viaggio

37 [treinta y siete]

En el camino

En el camino

37 [trentasette]

In viaggio

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español italiano Sonido más
Él va en moto. L-i -a--n m-t--i---tta. L__ v_ i_ m____________ L-i v- i- m-t-c-c-e-t-. ----------------------- Lui va in motocicletta. 0
Él va en bicicleta. L-i -a in bic-cle--a. L__ v_ i_ b__________ L-i v- i- b-c-c-e-t-. --------------------- Lui va in bicicletta. 0
Él va a pie / andando. L-- -- a------. L__ v_ a p_____ L-i v- a p-e-i- --------------- Lui va a piedi. 0
Él va en barco. L-i va-c----- nave. L__ v_ c__ l_ n____ L-i v- c-n l- n-v-. ------------------- Lui va con la nave. 0
Él va en barca. Lu---- i- ba---. L__ v_ i_ b_____ L-i v- i- b-r-a- ---------------- Lui va in barca. 0
Él va nadando. L-i-nuot-. L__ n_____ L-i n-o-a- ---------- Lui nuota. 0
¿Es peligrosa esta zona? È p-----l----qu-? È p_________ q___ È p-r-c-l-s- q-i- ----------------- È pericoloso qui? 0
¿Es peligroso hacer autostop solo? È-per---lo-- f-re l-a-----op-----oli? È p_________ f___ l_________ d_ s____ È p-r-c-l-s- f-r- l-a-t-s-o- d- s-l-? ------------------------------------- È pericoloso fare l’autostop da soli? 0
¿Es peligroso ir a pasear de noche? È p-ric------passe-gi-r- -a-so-i di--o---? È p_________ p__________ d_ s___ d_ n_____ È p-r-c-l-s- p-s-e-g-a-e d- s-l- d- n-t-e- ------------------------------------------ È pericoloso passeggiare da soli di notte? 0
Nos hemos perdido. Ci-siamo----si. C_ s____ p_____ C- s-a-o p-r-i- --------------- Ci siamo persi. 0
Vamos por el camino equivocado. Ab---m- s-a-l-a-- -t-ada. A______ s________ s______ A-b-a-o s-a-l-a-o s-r-d-. ------------------------- Abbiamo sbagliato strada. 0
Tenemos que dar la vuelta. Dob-iamo -----r--in-i--r-. D_______ t______ i________ D-b-i-m- t-r-a-e i-d-e-r-. -------------------------- Dobbiamo tornare indietro. 0
¿Dónde se puede aparcar por aquí? D-ve--ossia-o --r--e--i--e? D___ p_______ p____________ D-v- p-s-i-m- p-r-h-g-i-r-? --------------------------- Dove possiamo parcheggiare? 0
¿Hay un aparcamiento por aquí? C’--u- -arc--g--o? C__ u_ p__________ C-è u- p-r-h-g-i-? ------------------ C’è un parcheggio? 0
¿Por cuánto tiempo podemos tener el coche aparcado aquí? Pe---u-n-- --m-- -i--uò--as-i--e la mac---n---arc--gg-ata? P__ q_____ t____ s_ p__ l_______ l_ m_______ p____________ P-r q-a-t- t-m-o s- p-ò l-s-i-r- l- m-c-h-n- p-r-h-g-i-t-? ---------------------------------------------------------- Per quanto tempo si può lasciare la macchina parcheggiata? 0
¿Esquía (usted)? L-i -c--? L__ s____ L-i s-i-? --------- Lei scia? 0
¿Sube (usted) con el telesilla? Sa-e co- lo ---lif-? S___ c__ l_ s_______ S-l- c-n l- s-i-i-t- -------------------- Sale con lo skilift? 0
¿Se pueden alquilar esquís aquí? Si ---so-- -o---g--r------i---i? S_ p______ n_________ d____ s___ S- p-s-o-o n-l-g-i-r- d-g-i s-i- -------------------------------- Si possono noleggiare degli sci? 0

Soliloquios

Cuando alguien habla consigo mismo, resulta un tanto extraño para quienes lo oyen. Sin embargo, hablar con uno mismo de forma regular es una práctica casi universal. Los psicólogos consideran que más del 95 por ciento de las personas mayores lo hace. En juegos, los niños hablan casi siempre consigo mismos. Los soliloquios representan, por tanto, una práctica completamente normal. Tan solo se trata de una forma especial de comunicación. ¡Y tiene muchos beneficios hablar con uno mismo de vez en cuando! Ya que al hablar ordenamos nuestros pensamientos. Los monólogos son momentos en los que emerge nuestra voz interior. Podría decirse que se trata de un pensar en voz alta. Las personas distraídas son las que con mayor frecuencia suelen hablar consigo mismas. Estas personas tienen una determinada área cerebral menos activa. Por eso se organizan peor. Pero a través de los soliloquios consiguen llegar a ser más metódicas. Los monólogos también pueden ayudarnos a tomar decisiones. Y representan un buen método para aliviar el estrés. Hablar con uno mismo favorece la concentración y nos hace más productivos. Porque decir algo en voz alta requiere más tiempo que solamente pensarlo. Somos más conscientes de nuestros pensamientos cuando los expresamos con palabras. Resolvemos mejor las pruebas difíciles cuando hablamos con nosotros mismos. Así lo han revelado diferentes experimentos. Mediante los soliloquios también podemos animarnos a nosotros mismos. Numerosos atletas se motivan hablando consigo mismo. Es una pena, sin embargo, que la mayoría de las veces solo hablemos con nosotros en situaciones adversas. Deberíamos intentar siempre formular todo en términos positivos. Y tendríamos que hacer una revisión de nuestros deseos. Es así como podemos influir positivamente en nuestras acciones por medio de nuestras conversaciones. Por desgracia, ¡esto solo funciona cuando somos realistas!
¿Sabías?
El rumano pertenece al grupo de las lenguas balcorromances. Es el idioma nativo de unos 30 millones de personas, la mayoría de las cuales proceden de Rumanía y Moldavia. Es el idioma oficial de la República de Moldavia. Aunque también podemos encontrar hablantes de rumano en algunas comunidades de Serbia y Ucrania. El rumano tiene sus orígenes en el latín, y es que los romanos tuvieron dos provincias en la región que rodeaba el Danubio. Está muy estrechamente relacionado con el italiano, por lo que los rumanos pueden entender a los italianos casi sin problemas. Aunque esta comprensión no se da en el caso contrario. Ello es debido a que el rumano también contiene muchas palabras eslavas. Su fonología está influenciada por las lenguas eslavas vecinas. Como resultado, el alfabeto rumano contiene también símbolos propios. Se escribe tal cual se habla, y muestra muchas similitudes con la estructura del latín antiguo. Y esta es precisamente una de las características que hacen que este idioma sea tan interesante.