Libro de frases

es En la piscina   »   ku Li hewzê avjeniyê

50 [cincuenta]

En la piscina

En la piscina

50 [pêncî]

Li hewzê avjeniyê

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español kurdo (kurmanyi) Sonido más
Hace calor hoy. Î-o-ge---e. Î__ g___ e_ Î-o g-r- e- ----------- Îro germ e. 0
¿Vamos a la piscina? Em----in --w-a-av---iy-? E_ b____ h____ a________ E- b-ç-n h-w-a a-j-n-y-? ------------------------ Em biçin hewza avjeniyê? 0
¿Tienes ganas de ir a nadar? T- dix-a-î bi-î a-jeniyê? T_ d______ b___ a________ T- d-x-a-î b-ç- a-j-n-y-? ------------------------- Tu dixwazî biçî avjeniyê? 0
¿Tienes una toalla? P--g-r- te-h-ye? P______ t_ h____ P-ş-î-a t- h-y-? ---------------- Pêşgîra te heye? 0
¿Tienes un bañador? Ş-rtê -- hey-? Ş____ t_ h____ Ş-r-ê t- h-y-? -------------- Şortê te heye? 0
¿Tienes un traje de baño? M--o-- t- -ey-? M_____ t_ h____ M-y-y- t- h-y-? --------------- Mayoyê te heye? 0
¿(Tú) sabes nadar? Tu--v-eni-ê di-a-î? T_ a_______ d______ T- a-j-n-y- d-z-n-? ------------------- Tu avjeniyê dizanî? 0
¿(Tú) sabes bucear? D-ka-î--oq ---î? D_____ n__ b____ D-k-r- n-q b-b-? ---------------- Dikarî noq bibî? 0
¿(Tú) sabes lanzarte al agua? T----karî xwe -i--ê-- --ê? T_ d_____ x__ b______ a___ T- d-k-r- x-e b-a-ê-î a-ê- -------------------------- Tu dikarî xwe biavêjî avê? 0
¿Dónde está la ducha? Dûş--- -û y-? D__ l_ k_ y__ D-ş l- k- y-? ------------- Dûş li kû ye? 0
¿Dónde está el vestuario? Ka-----xwe-t-zîki-i-ê li-k- --? K_____ x__ t_________ l_ k_ y__ K-b-n- x-e t-z-k-r-n- l- k- y-? ------------------------------- Kabîna xwe tazîkirinê li kû ye? 0
¿Dónde están las gafas / los lentes (am.) de natación? Ber-a-ka---h-ê li ----e? B_______ b____ l_ k_ y__ B-r-a-k- b-h-ê l- k- y-? ------------------------ Berçavka behrê li kû ye? 0
¿Es el agua profunda? A- --r--? A_ k__ e_ A- k-r e- --------- Av kûr e? 0
¿Está limpia el agua? Av--a-i---? A_ p____ e_ A- p-q-j e- ----------- Av paqij e? 0
¿Está caliente el agua? A- -er- -? A_ g___ e_ A- g-r- e- ---------- Av germ e? 0
Me estoy congelando. D-cem---m. D_________ D-c-m-d-m- ---------- Dicemidim. 0
El agua está demasiado fría. Av s-r -. A_ s__ e_ A- s-r e- --------- Av sar e. 0
Salgo del agua ahora. E- -ih- -i-avê-d-rdi-e--m. E_ n___ j_ a__ d__________ E- n-h- j- a-ê d-r-i-e-i-. -------------------------- Ez niha ji avê derdikevim. 0

Idiomas desconocidos

En nuestro planeta existen miles de lenguas diferentes. Los lingüistas creen que hay entre 6.000 y 7.000. Pero el número exacto no lo conocemos. Porque muchas lenguas todavía no han sido descubiertas. Se trata de lenguas habladas, sobre todo, en lugares remotos. Como puede ser, por ejemplo, la región del Amazonas. En esa zona todavía existen tribus aisladas. Tribus que no mantienen ningún tipo de contacto con otras culturas. Esas tribus, evidentemente, poseen sus lenguas propias. También en otras partes del planeta hay idiomas sin conocer. No sabemos cuántas lenguas existen en África central. Nueva Guinea también está por investigar desde el punto de vista lingüístico. El descubrimiento de una nueva lengua siempre causa sensación. Hace un par de años unos lingüistas descubrieron el koro. El idioma koro se habla en un pequeño poblado del norte de la India. Tan solo unos 1.000 individuos hablan el idioma. La lengua es únicamente hablada. El koro no posee forma escrita. Los investigadores se preguntan cómo pudo sobrevivir este idioma hasta nuestros días. El koro pertenece a la familia de lenguas sino-tibetanas. En toda Asia existen unas 300 lenguas de esta familia. Pero el idioma koro no está estrechamente relacionado con ninguna de ellas. En otras palabras, parece que posee una historia absolutamente propia. Por desgracia, las lenguas pequeñas mueren muy rápidamente. A veces una lengua desaparece en el curso de una generación. En consecuencia, los investigadores suelen contar con poco tiempo para su estudio. Hay, sin embargo, una pequeña esperanza para el koro. En principio, se va a registrar en un diccionario sonoro…
¿Sabías?
El húngaro pertenece a las lenguas ugrofinesas. Al ser una lengua urálica, esta se diferencia significativamente de las lenguas indo-germánicas. El húngaro está estrechamente relacionado con el finés, aunque sus similitudes solamente son apreciables en su estructura. Por lo que los húngaros y los finlandeses no se entienden entre sí. Cuenta con alrededor de 15 millones de hablantes, los cuales viven principalmente en Hungría, Rumanía, Eslovaquia, Servia y Ucrania. Está divido en nueve grupos dialécticos. Su sistema de escritura utiliza las grafías latinas, y pone el énfasis en la primera sílaba de la palabra, independientemente de su tamaño. También es importante destacar la diferencia entre las vocales largas y cortas en la pronunciación. La gramática húngara no es precisamente sencilla, la cual tiene sus peculiaridades. Estas características son las que marcan la identidad de este idioma. ¡Cualquiera que lo aprenda, comprenderá rápidamente porqué los húngaros aman tanto su idioma!