Libro de frases

es Ir de compras   »   lv Iepirkšanās

54 [cincuenta y cuatro]

Ir de compras

Ir de compras

54 [piecdesmit četri]

Iepirkšanās

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español letón Sonido más
Querría comprar un regalo. E---ēlo- -o-i-k---ā----. E_ v____ n______ d______ E- v-l-s n-p-r-t d-v-n-. ------------------------ Es vēlos nopirkt dāvanu. 0
Pero nada demasiado caro. B-t--eko-pār-- --rg-. B__ n___ p____ d_____ B-t n-k- p-r-k d-r-u- --------------------- Bet neko pārāk dārgu. 0
¿Un bolso, tal vez? Va---- r----som---? V_____ r___________ V-r-ū- r-k-s-o-i-u- ------------------- Varbūt rokassomiņu? 0
¿De qué color lo quiere? K-d- krā--? K___ k_____ K-d- k-ā-ā- ----------- Kādā krāsā? 0
¿Negro, marrón o blanco? Me--u,-brūn----i---lt-? M_____ b____ v__ b_____ M-l-u- b-ū-u v-i b-l-u- ----------------------- Melnu, brūnu vai baltu? 0
¿Grande o pequeño? Li--- v-i maz-? L____ v__ m____ L-e-u v-i m-z-? --------------- Lielu vai mazu? 0
¿Puedo ver éstos? Vai ----ar--- ---kat-- šo? V__ e_ v_____ a_______ š__ V-i e- v-r-t- a-s-a-ī- š-? -------------------------- Vai es varētu apskatīt šo? 0
¿Es de piel? Vai t- ir-no ā-a-? V__ t_ i_ n_ ā____ V-i t- i- n- ā-a-? ------------------ Vai tā ir no ādas? 0
¿O de plástico? Va---ā i- n- m-----gā--ād-s? V__ t_ i_ n_ m________ ā____ V-i t- i- n- m-k-l-g-s ā-a-? ---------------------------- Vai tā ir no mākslīgās ādas? 0
De piel, naturalmente. N--āda-,----t-ms. N_ ā____ p_______ N- ā-a-, p-o-a-s- ----------------- No ādas, protams. 0
Es de muy buena calidad. T- ir --a----a-a------tāt-. T_ i_ ī____ l___ k_________ T- i- ī-a-i l-b- k-a-i-ā-e- --------------------------- Tā ir īpaši laba kvalitāte. 0
Y el bolso está realmente muy bien de precio. U- r-kass--iņa-i--t-ešā- --t-. U_ r__________ i_ t_____ l____ U- r-k-s-o-i-a i- t-e-ā- l-t-. ------------------------------ Un rokassomiņa ir tiešām lēta. 0
Me gusta. T- --n pat-k. T_ m__ p_____ T- m-n p-t-k- ------------- Tā man patīk. 0
Me lo quedo. T- -s ņemšu. T_ e_ ņ_____ T- e- ņ-m-u- ------------ To es ņemšu. 0
¿Lo puedo cambiar, dado el caso? Va--e--to-var--u--r---p---nīt? V__ e_ t_ v_____ a__ a________ V-i e- t- v-r-š- a-ī a-m-i-ī-? ------------------------------ Vai es to varēšu arī apmainīt? 0
Naturalmente. P-t- -a- ---- s---o-ams. P___ p__ s___ s_________ P-t- p-r s-v- s-p-o-a-s- ------------------------ Pats par sevi saprotams. 0
Se lo envolvemos como regalo. Mēs-t- ies-i-o-i- k- d-----. M__ t_ i_________ k_ d______ M-s t- i-s-i-o-i- k- d-v-n-. ---------------------------- Mēs to iesaiņosim kā dāvanu. 0
La caja está ahí. Tu- -----tajā -us- ir k-se. T__ p___ t___ p___ i_ k____ T-r p-r- t-j- p-s- i- k-s-. --------------------------- Tur pāri tajā pusē ir kase. 0

Quién entiende a quién

Aproximadamente hay 7.000 millones de personas en el mundo. Todos tienen una lengua. Por desgracia, no es siempre la misma. Y para hablar con otras naciones tenemos que aprender idiomas. Esto resulta, muchas veces, tedioso. Pero hay lenguas que son muy parecidas. Sus hablantes están en condiciones de entenderse sin tener que dominar el otro idioma. Este fenómeno recibe el nombre de inteligibilidad mutua . Puede ser de dos clases. La primera es la inteligibilidad mutua oral. En este caso los hablantes se comprenden cuando hablan entre ellos. Pero la forma escrita de la otra lengua no la entienden. La razón de esto es que cada lengua utiliza sistemas de escritura diferente. Un ejemplo de una situación semejante nos lo dan las lenguas hindi y urdu. La segunda modalidad es la inteligibilidad mutua escrita. En este caso, la comprensión interlingüística se produce en la forma escrita. Pero al conversar, los hablantes de una y otra lengua apenas se comprenden. La causa es una fuerte diferencia en la pronunciación. Un ejemplo de este tipo lo tenemos con el alemán y el neerlandés. En la mayoría de las lenguas emparentadas se dan las dos clases. Esto quiere decir que son mutuamente inteligibles tanto en el registro oral como en la forma escrita. Así sucede entre el ruso y el ucraniano, o entre el tailandés y el idioma laosiano. Sin embargo, existen también formas asimétricas de inteligibilidad mutua. En este caso, la comprensión de uno de los hablantes es diferente a la comprensión del otro. Por ejemplo, los portugueses entienden mucho mejor el español que los españoles el portugués. También los austriacos comprenden a los alemanes mejor que en sentido contrario. En estos ejemplos, la pronunciación o una variedad dialectal representan obstáculos. Quien aspire a tener buenas conversaciones todavía tiene que aprender algo más…